Las Bolitas del Airon y el Arroyo de la Cañada.

 Esta tarde me he pasado por uno de mis lugares favoritos para la observación de aves. Un lugar muy singular por su botánica y también por la cercanía de dos lugares muy importantes desde el punto de vista medioambiental. Por un lado el Arroyo de la Cañada, hoy desgraciadamente con muchos problemas de contaminación y otro los cerros de El Espartal. Un monte de uso privado pero de una interesante representación de Fauna y sobre todo de flora muy valiosa por su condiciones especiales de suelo y clima.


Carrizo

El paseo me iba a llevar primero por atravesar el parque forestal de las Bolitas del Airon y luego serpenteando por caminos hasta llegar al cauce del arroyo de la Cañada, donde se abre y da lugar a un humedal de gran interés para la fauna.


Masas de Carrizo (Phragmites Australis) en diversas zonas del recorrido.


En el parque Natural de las bolitas del Airon hay mucha agua de caracter subterráneo con cierta salinidad que le da un carácter muy curioso, ya que unido al suelo de margas yesíferas dan lugar a una vegetación muy curiosa. Como por ejemplo el cercimiento naturalizado de un árbol exótico, por tanto no nativo de estas tierras como es el árbol del Paraiso (Eleagnus Angustifolia).

Elaeagnus_angustifolia
 (https://es.wikipedia.org/wiki/Elaeagnus_angustifolia)



Arbol del Paraiso (Eleagnus Angustifolia)


Elaeagnus_angustifolia

Al ir recorriendo la zona me voy dando cuenta de como está la vegetación en estas fechas, mientras compruebo como ya están llegando los zorzales comunes en las zonas con más vegetación a estas, sus areas de invernada del centro y norte de Europa. 



Cardo Mariano (Arriba el ya seco y agostado del verano u abajo el retoño de este año que comienza a crecer en zonas favorables de humedad)






Los ramilletes de semillas de la Ditritchia Viscosa, ya también seca y agostada por la sequía.


Cicuta, tambien empezando a asomar.

Junco Marítimo (Scirpus maritimus), señal inequívoca de lo salobre de las aguas subterráneas.



Por fin termino llegando a mi zona favorita para ver aves y no defrauda. Bandos de zorzales que se dirigen a un carrizal extenso que hay arroyo abajo, junto con bandos de Trigueros, gorriones morunos, etc.. También sorprendo a varios anades reales en el agua, así como Gallinetas y algún Rascón que oigo muy de cerca. 

Milano real, Ratonero y muchas Palomas Torcaces cierran el pequeño periplo por aquí.

También realicé un pequeño video contando un poco más de la zona encharcada.
 



Madriguera de Conejo y sus marcas en el suelo a modo de letrinas.


Pepinillos del diablo 
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecballium_elaterium


Estramonio 
https://es.wikipedia.org/wiki/Datura_stramonium


Albardín
https://es.wikipedia.org/wiki/Lygeum_spartum




Panorámica (al fondo la finca de el Espartal)







Las Bolitas del Airon y el Arroyo de la Cañada.
8 de Noviembre de 2022






No hay comentarios:

Publicar un comentario